Tratamiento láser YAG o capsulotomía posterior
La capsulotomía posterior es una cirugía láser que puede necesitar en algún momento después de la cirugía de la catarata.
Cuando se somete a una cirugía de catarata, su oftalmólogo le extrae el cristalino opaco del ojo. Este cristalino es reemplazado por una lente intraocular (LIO) transparente artificial, que va dentro de una envoltura que se llama cápsula. El lente intraocular se mantiene dentro la cápsula del cristalino natural del ojo.
Semanas, meses o años después, esta cápsula puede volverse nublada u opaca, así causando visión borrosa. Con la capsulotomía posterior, se utiliza un láser para hacer una abertura esta cápsula opaca, lo que permite volver a recuperar la visión.
¿Qué sucede durante una capsulotomía posterior?
El procedimiento se realiza en el consultorio de su oftalmólogo. Solo toma 5 minutos. Consiste en lo siguiente:
- Se le anestesiará el ojo con gotas oftálmicas, y gotas para dilatar la pupila.
- Su oftalmólogo le apuntará un láser especial en la parte posterior de la cápsula del cristalino para hacer una pequeña abertura.
- Después del procedimiento, generalmente puede retomar todas sus actividades cotidianas normales, incluso conducir. Su oftalmólogo le dirá si hay cosas que no puede hacer inmediatamente después de la cirugía.
Edema macular
El edema macular es la inflamación y el acúmulo de líquido en la mácula, (la parte del ojo responsable de la visión central y la visión fina de los detalles), y la que nos permite leer o reconocer caras.
Se produce cuando los vasos sanguíneos de la retina tienen escapes de fluido, dañándose en el centro de la retina.
Aparece sobre todo en pacientes diabéticos, o pacientes que han sufrido una trombosis venosa ocular.
El tratamiento suele ser con inyecciones intravítreas, o a veces con láser.

Iridotomía láser
La iridotomía periférica es un procedimiento que se realiza con láser. Se utiliza un haz de luz láser para quemar un orificio pequeño en el iris y crear una abertura para el movimiento libre del líquido dentro de la porción frontal del ojo.
Se utiliza para prevenir episodios de glaucoma agudo (glaucoma por cierre angular).